VISAs
Una «visa» es una autorización emitida por un país que permite a una persona específica visitarlo. Este permiso es parte de un acuerdo internacional que facilita la entrada o estancia de individuos en un país donde no tienen nacionalidad o derecho de libre tránsito. Estos acuerdos son establecidos entre el país de origen y el país de destino, y están basados en fundamentos bien definidos.
Cada país del mundo establece una serie de requisitos para obtener esta autorización, y estos requisitos varían según el lugar de origen del solicitante. La VISA es un documento que las autoridades competentes adjuntan al pasaporte para indicar que ha sido revisado y validado, permitiendo así la entrada o salida de personas de un territorio o país.
Que tipo de visa Necesito ?
Para viajar a Estados Unidos, el tipo de visa que necesitas depende del propósito de tu visita. Aquí hay algunos de los tipos de visas más comunes, ten en cuenta que cada una tiene requisitos específicos y el proceso de solicitud puede variar. Es importante verificar en una consulta personalizada, cual es tu caso en cuestión, ya que eso va a depender de los documentos que deberás presentar en la embajada de Estados Unidos.
Algunas opciones son
- Visa de turista (B-2): Para quienes desean viajar a Estados Unidos por turismo, vacaciones o visitar familiares y amigos.
- Visa de negocios (B-1): Para viajes de corta duración relacionados con negocios, como reuniones, conferencias, o negociaciones comerciales.
- Visa de estudiante (F-1): Para quienes desean estudiar en una institución académica aprobada en Estados Unidos, como una universidad, colegio o escuela de idiomas.
- Visa de intercambio (J-1): Para participantes en programas de intercambio aprobados, incluyendo au pairs, estudiantes, profesores y becarios de investigación.
- Visa médica (B-2): Para quienes necesitan viajar a Estados Unidos para recibir tratamiento médico.
- Visa de trabajo (H-1B, L-1, O-1, etc.): Para aquellos que han obtenido una oferta de empleo en Estados Unidos y cumplen con los requisitos específicos para trabajos especializados, transferencias intraempresariales, habilidades extraordinarias, entre otros.
- Visa de tránsito (C-1): Para quienes solo están en tránsito por Estados Unidos en su camino hacia otro destino.
- Visa de inversionista (E-2): Para aquellos que están invirtiendo una cantidad sustancial de capital en una empresa en Estados Unidos.
- Visa de matrimonio (K-1): Para los prometidos(as) de ciudadanos estadounidenses que planean casarse dentro de los 90 días de su llegada a Estados Unidos.
B1B2 VISA
Si estás considerando solicitar una visa B1/B2 para viajar a Estados Unidos por motivos de negocios o turismo, aquí te explico el proceso paso a paso y te indico qué documentos necesitarás.
Como tu gestor de trámites, te asistiré en cada uno de estos pasos, asegurándome de que toda tu documentación esté en orden y de que comprendas bien cada etapa del proceso. Ten en cuenta que completar el formulario, la preparación de documentos, o cualquier otra parte del proceso puede ser engorrosa sin la asesoría correcta.
No dudes en contactarme para comenzar tu solicitud de visa B1/B2 y hacer de este trámite una experiencia sencilla y libre de estrés. ¡Estoy acá para ayudarte a alcanzar tus objetivos de viaje!
Proceso para la solicitud de la visa
Para viajar a Estados Unidos, el tipo de visa que necesitas depende del propósito de tu visita. Aquí hay algunos de los tipos de visas más comunes, ten en cuenta que cada una tiene requisitos específicos y el proceso de solicitud puede variar. Es importante verificar en una consulta personalizada, cual es tu caso en cuestión, ya que eso va a depender de los documentos que deberás presentar en la embajada de Estados Unidos.
Pasos a seguir
- Completa el Formulario DS-160: Este es un formulario de solicitud de visa no inmigrante Asegúrate de tener toda tu información personal, historial de viajes y planes de viaje a mano para completar este formulario.
- Paga la tarifa de la visa: esto no es reembolsable. Puedes realizar este pago en línea o a través de los métodos autorizados por la embajada o consulado de EE.UU.
- Agenda una cita para la entrevista: Necesitarás el número de tu pasaporte, el número de recibo de tu pago de la tarifa de visa y el código de barras de la página de confirmación del Formulario DS-160 para programar tu cita.
- Prepara los documentos necesarios: Pasaporte válido, Página de confirmación del Formulario DS-160, Comprobante de pago de la tarifa de visa. Documentación de respaldo: Prueba de fondos suficientes, detalles de tu itinerario de viaje, recibos de tu sueldo o ingresos, y cualquier otro documento que respalde el motivo de tu viaje y tu intención de regresar a tu país de origen.*
- Asiste a la entrevista, lleva todos tus documentos y llega con tiempo. Durante la entrevista, un oficial consular te hará preguntas sobre tu viaje y tus planes. Sé honesto y claro en tus respuestas. La entrevista es una parte crucial del proceso de solicitud. Si tu visa es aprobada, tu pasaporte con la visa se te devolverá por el método especificado por la embajada o consulado.